
Es una especie que se adapta a vivir en condiciones muy duras, sitios secos con mucho viento cargado de sal y arena. Mide hasta 15 metros de altura.
Sus hojas son pinchudas, con dos líneas blancas. Las semillas están dentro de unas bolitas grandes que tardan más de dos años en madurar y se ponen de color rojizo. El zorro y el tejón se las comen de postre y así dispersan las semillas.
Hace mucho tiempo, los enebros marítimos se utilizaban por muchas cosas, sobre todo por su madera que es la más resistente para hacer barcos y casas. Ahora es una especie protegida y hay que cuidarlos e intentar que no se extingan.
(Texto y dibujos extraídos de la "guía para niños en el Parque de la Breña y Marismas del Barbate)
Para saber más sobre el enebro marítimo:http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/contenidoExterno/Pub_revistama/revista_ma46/ma46_38.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario